En la noche de este lunes ha fallecido el ganadero toledano Alejandro García de Puerto Albarda, emblema junto con su hermano Lorenzo del encaste Núñez en la provincia de Toledo, santo y seña de los ganaderos toledanos por excelencia.
Matador de novillos y ganadero de reses bravas, nació en la localidad toledana de Borox el 20 de marzo de 1923. Sobrino del banderillero Salvador García y primo del matador de toros y ganadero Mariano García Lora, tuvo el deseo de emular a su paisano Domingo Ortega y se hizo novillero debutando en las Ventas el 11 de julio de 1948. Tras varios años toreando por las plazas españolas y después de dos graves cornadas, decidió cambiar los trastos de torero para dedicarse junto con su hermano Lorenzo a la cría de toros.
La ganadería toledana de Alejandro García, con divisa blanca y verde, que pasta en las tierras ganaderas de los Montes de Toledo, en concreto en la Finca Puerto Albarda de Marjaliza, se puede considerar un privilegio dentro de la cabaña ganadera de toros de lidia por mantener desde sus inicios el encaste de procedencia de D. Carlos Núñez desde hace ya más de cincuenta años, que tomó su antigüedad un 26 de marzo de 1972 en la Plaza de Toros de Las Ventas.
Los Núñez de Alejandro García se han lidiado en plazas como la Real Maestranza de Sevilla, Ciudad Real, Belmonte, Alcalá de Henares, Toledo... y sus camadas de toros han sido lidiadas por toreros de la talla de Juan Antonio Ruiz “Espartaco”, El Niño de la Capea, Juan Mora, Sánchez Puerto, Tomás y José Antonio Campuzano, Emilio Muñoz, Víctor Puerto, Manuel Caballero, Antonio Ferrera, Pepín Liria… Entre sus premios destacan los siguientes: