Por el piton derecho
Vicente Carrillo Cabecera
Volver
El Ventorrillo y la juventud brillan en el Alfarero de Plata
El Ventorrillo y la juventud brillan en el Alfarero de Plata
El Ventorrillo y la juventud brillan en el Alfarero de Plata
Villaseca de la Sagra (Toledo). Final del certamen

El Ventorrillo y la juventud brillan en el Alfarero de Plata

Redacción

La plaza de toros “La Sagra” volvió a demostrar la gran afición al mundo de los toros que hay en Villaseca de la Sagra y sus alrededores. A destacar como en los tentaderos eliminatorios la importante presencia en los tendidos de gente joven, de Toledo y del resto de la geografía española. En la final del “Alfaero de Plata” actuaron Jaime Rodríguez, Jorge Isiegas, Adrián Velasco, Juan Carlos Berrocal, Ignacio Olmos y Rafael González. Brava y encastada fue la novillada de El Ventorrillo, muy bien presentada, fiel a la filosofía de “La Sagra”, destacando la clase y la exigencia en sus embestidas, resaltando el novillo nº 42 de nombre Sastrerito.

Abrió plaza Jaime Rodríguez, que durante la faena hizo gala de su clase, mostrándose nervioso por la ocasión pero demostrando también falta de acople con el novillo. Cortó una oreja.

El segundo fue Jorge Isiegas, que reclamó el escalafón con caballos y destacó por su recibo capotero y las primeras tandas de su faena al encastado novillo, entre los toques la faena fue apagándose sin mayor lucimiento. Saludó una ovación.

En tercer lugar actuó el alicantino Adrián Velasco lidiando a Sastrerito, con el que  destacó dos tandas con la izquierda, viéndose superado por el novillo durante todos los pasajes de la faena, pichando en repetidas ocasiones. Silencio para el coleta y ovación al novillo en el arrastre.

En cuarto lugar actuó Juan Carlos Berrocal. El cacereño oriundo de Valencia de Alcántara destacó por los remates y la torería del inicio de faena, pero no transmitió el toreo que atesora como se comprobó en los tentaderos clasificatorios. Se mostró nervioso y superado por la cita. Saludó una ovación.

En quinto lugar actuó Ignacio Olmos de Mora de Toledo, a destacar las ganas que demostró durante toda la tarde a base de entrega y quietud ante un novillo exigente de El Ventorrillo, siendo volteado en tres ocasiones y fallando a espadas. Cortó una oreja.

En sexto lugar y cerrando el festejo actuó Rafael González, novillero con muchas cualidades para llegar alto, destacando el recibo capotero, las primeras tandas con gusto con la mano derecha y la torería que demostró con su novillo. La faena debido a su falta de experiencia decayó en las últimas series y el fallo con la espada impidió el triunfo. Cortó una oreja.

Las votaciones para elegir al ganador al finalizar el festejo fueron las siguientes: Desierto, seis votos; Rafael González, cinco votos; Juan Carlos Berrocal, dos votos e Ignacio Olmos, un voto. El jurado elegido al efecto para designar al ganador estaba compuesto por profesionales del mundo del toro, periodistas taurinos, miembros de asociaciones taurinas y de la Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de Toros de España.

Este certamen de carácter internacional supone una firme apuesta del Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra en favor de la difusión y promoción de la tauromaquia. El “Alfarero de Plata” nació a raíz de los buenos resultados del “Alfarero de Oro” para novilleros con picadores. Desde la localidad toledana confían en las posibilidades de los que empiezan, y por ello a través de estos certámenes se les ofrece la oportunidad de demostrar sus cualidades.

Al finalizar el festejo saltó al ruedo un “espontáneo” muy especial, un niño de cinco años que con una muleta simuló una faena y hasta dio la vuelta al ruedo. No hay mejor síntoma de que la Fiesta tiene futuro que la demostración de este pequeño torero que atrajo las miradas de todos los presentes y el aplauso unánime de los tendidos de la plaza de toros de “La Sagra”.

 

Comparte y comenta esta noticia: