Por el piton derecho
Vicente Carrillo Cabecera
Volver
El doble rasero de 'Marea Atlántica'
Comunicado. Coordinadora de Peñas de La Coruña

El doble rasero de 'Marea Atlántica'

Coordinadora de Peñas Taurinas de La Coruña

El punto 30 del programa electoral de Marea Atlántica reivindica una ciudad libre de maltrato animal y la supresión de cualquier apoyo municipal a eventos en los que se maltraten animales. A su vez en el punto 31 se comprometen a la creación de un Centro Municipal de Protección Animal, con una clara apuesta por un modelo de gestión con criterios de sacrificio cero. Justificándose en estos dos puntos de su programa, el gobierno municipal decidió rescindir unilateralmente el contrato que adjudicaba la organización de la feria taurina María Pita 2015 a la empresa Tauro Siglo XXI.

El pasado día 23 de julio, los concejales del grupo político Marea Atlántica hicieron públicas, a través de la página web municipal, sus respectivas declaraciones de bienes y de IRPF. La declaración patrimonial de Silvia Cameán Calvete, refleja que la concejala es titular de acciones por un valor de 5.002,28€ en Carniceros Coruña SA y participaciones por valor de 1.666,35€ en Pieles de Galicia SL.

Consultando en el Registro Mercantil las actividades de dichas sociedades observamos que Carniceros Coruña SA se dedica al procesado y conservación de carne (CNAE 1011) y Pieles de Galicia SL al comercio al por mayor de cueros y pieles (CNAE 4624). En este sentido, la pagina web de Carniceros Coruña SA es mucho más explicita que el Registro Mercantil: “Carniceros Coruña SA (Carnicosa) es el matadero municipal de La Coruña” .

Desde la Coordinadora de Peñas Taurinas de A Coruña, que agrupa a 14 peñas y sociedades taurinas de la ciudad y a un total de 900 abonados, denunciamos el doble rasero del actual gobierno municipal, que por una parte suprime los festejos taurinos argumentando que “no será cómplice de eventos como la feria taurina basados en el maltrato a un ser vivo”. Mientras que por otra parte, tolera que una de sus componentes participe en la propiedad de dos empresas cuyas actividades se alejan tanto de los objetivos programáticos de una ciudad libre de maltrato animal y modelos de gestión con criterios de sacrificio cero.

Desde la Coordinadora de Peñas Taurinas de A Coruña queremos destacar que entre los valores éticos característicos de la tauromaquia destaca la defensa del medioambiente. El toro bravo de lidia es un valor ecológico de primera magnitud, y un elemento fundamental para el mantenimiento y pervivencia de la dehesa, un ecosistema único y exclusivo de la Península Ibérica. Las ganaderías de bravo hacen un aprovechamiento racional de los recursos, mantiene el ecosistema y contribuye al equilibrio del medio en que viven.

Comparte y comenta esta noticia: