Por el piton derecho
Vicente Carrillo Cabecera
Volver
'El Carnaval del Toro, en tela de juicio'
Foto: PPD
Carnaval del Toro de Ciudad Rodrigo

'El Carnaval del Toro, en tela de juicio'

Noelia Crespo | Salamanca

Con el final de un nuevo año a la vuelta de la esquina, el pensamiento en la próxima temporada taurina 2025 empieza a aparecer en la mente de todos los aficionados, y con ello, la presentación de los primeros carteles del año. Como viene siendo costumbre, el Carnaval del Toro de Ciudad Rodrigo será una de las localidades que por fechas abra la campaña taurina – aunque este año con algo más de retraso al ser del 28 de febrero al 4 de marzo –.

La confirmación de las distintas combinaciones que componen los cuatro festejos del serial mirobrigense no ha dejado indiferente a nadie tanto por las sorpresas inesperadas como por las ausencias incoherentes, pero antes de entrar en el análisis de los protagonistas, permítanme personificar el artículo de opinión pues quien bien me conoce sabe de la importancia que tiene en mí el Carnaval del Toro.

Probablemente el debut de Daniel Luque, Alejandro Talavante y la joven novillera salmantina Raquel Martín, así como el regreso de Juan Ortega – quien en el pasado año cautivó a los farinatos con una faena llena de personalidad y torería – hayan sido de los aspectos más positivos que han gustado al aficionado. A ellos le sumo personalmente la presencia de Manuel Diosleguarde, un torero de la tierra que se mantiene en una extraordinaria progresión y que siempre apetece ver. Sin embargo, en el otro lado de la balanza muchos nos hacemos una serie de preguntas sin respuesta coherente, ¿qué sentido tiene la presencia de Enrique Ponce un mes después de retirarse? ¿Por qué cuesta tanto darles sitio a los toreros de la tierra? ¿No hay ganaderías en Salamanca para que un torero tenga que traer la suya? Preguntas que caerán en un olvido sin respuesta ya que no sabremos ni la mitad de la mitad de lo que haya sucedido en los entresijos de las paredes de Miróbriga que añorará la presencia de máximos triunfadores de la temporada pasada como Borja Jiménez o Damián Castaño, así como la inclusión de toreros emergentes como Ismael Martín (quién además cortó dos orejas y un rabo en el pasado Carnaval) o novilleros prometedores que se desviven por el pueblo como Jesús de la Calzada. ¿En serio? ¿No había hueco para ellos? Con todo ello, el Carnaval de Ciudad Rodrigo queda en tela de juicio para muchos aficionados, y aunque como siempre será, por suerte, un éxito rotundo, la pena de no poder haber completado unos carteles con quizás mayor sensibilidad perdurará en el ambiente farinato durante sus grandes fechas.

Los carteles son los siguientes:

Sábado, 1 de marzo. Festival con picadores. Novillos de El Freixo, para Enrique Ponce, Alejandro Talavante, Juan Ortega y la novillera Raquel Martín.

Domingo, 2 de marzo. Festival sin picadores. Erales de Castillejo de Huebra para los cuatro finalistas del Bolsín Taurino Mirobrigense y el rejoneador Víctor Herrero.

Lunes, 3 de marzo. Novillada con picadores. Utreros de Montalvo para Diego Bastos, Cid de María, Javier Zulueta y Jesús Yglesias, que debutará con picadores.

Martes, 4 de marzo. Festival con picadores. Novillos de Talavante, para Miguel Ángel Perera, Daniel Luque, Manuel Diosleguarde y el triunfador del Bolsín Taurino Mirobrigense.

Comparte y comenta esta noticia: