Por el piton derecho
Vicente Carrillo Cabecera
Volver
Fallece Víctor Barrio por una cornada mortal
Tragedia en la plaza de toros de Teruel

Fallece Víctor Barrio por una cornada mortal

Redacción

El torero Víctor Barrio perdió la vida en la plaza de toros de Teruel cuando el toro de nombre Lorenzo, de la ganadería de Los Maños, le asestó una cornada mortal en el costado. El burel le cogió y le propinó un volteretón tremendo que le dejó a su merced en la arena del ruedo, entonces el animal hizo por él y penetró con un pitón en su costado causando el fatal desenlace. El diestro fue trasladado rápidamente a la enfermería de la plaza, ya inconsciente, donde pese a los enormes esfuerzos del equipo médico por salvar su vida, no pudieron hacer nada.

El torero segoviano, de 29 años de edad, se encontraba toreando al primero de su lote en el tercer festejo de la Feria del Ángel de Teruel. En el cartel estaban anunciados junto a él los matadores Curro Díaz y Morenito de Aranda. Se lidiaban toros de Ana Romero y Los Maños. La corrida fue suspendida a la muerte del cuarto toro de la tarde.

El parte médico indicó el fallecimiento del diestro por una «cornada en tórax derecho. Entraba en parada cardíaca en la enfermería. Se le iniciaron las maniobras de reanimación con intubación, se le ha hecho una traqueotomía de urgencia. Hemos podido apreciar que era una cornada mortal con perforación del pulmón, de la aorta torácica y disección del plano posterior de la aorta hasta llegar al hemitórax izquierdo».

Poco después de las 21:30 horas, el cuerpo sin vida de Víctor Barrio salía de la plaza de toros de Teruel en un coche fúnebre, entre la ovación de los muchos aficionados que aún se daban cita en el coso turolense. Este domingo se le practicará la autopsia en un hospital de la ciudad aragonesa.

El toro que acabó con la vida del joven torero se llamaba Lorenzo, estaba herrado con el número 26, pertenecía a la ganadería aragonesa de Los Maños, pesaba 529 kilos, nació en abril de 2012 y su pelo era negro bragado corrido.

Víctor Barrio nació el 29 de mayo de 1987 y tomó la alternativa en la plaza de toros de Las Ventas el 8 de abril de 2012. En 2011 fue nombrado el novillero triunfador de San Isidro por el Club de Mayores de la Comunidad de Madrid. Atesoraba, además, numerosos galardones como el de mejor novillero en Bilbao o Santander, así como importantes certámenes como el Alfarero de Oro, el Frascuelo de Plata, la Espiga de Oro o la Chimenea de Oro, entre otros.

La muerte de Víctor Barrio es la primera acaecida en España en lo que llevamos de siglo. Las muertes de los toreros Francisco Rivera Paquirri (Pozoblanco, Córdoba, 1984) y José Cubero Yiyo (Colmenar Viejo, Madrid, 1985), así como las de los banderilleros Manolo Montoliú, Ramón Soto Vargas (ambas en 1992) y Curro Valencia (1996), fueron las últimas muertes en los ruedos españoles.

Las muestras de dolor y condolencia en el mundo del toro se suceden desde todas las partes del mundo y desde todos los estamentos. Incluso los Reyes y el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, han hecho llegar su pésame a la familia. De esta forma, toreros, ganaderos, empresarios y aficionados han mostrado a través de las redes sociales su apoyo a la familia y los mejores deseos al torero fallecido, que ya descansa en paz.

Comparte y comenta esta noticia: