El pasado viernes la delegación cacereña de la Asociación Juvenil Taurina Española (AJTE) hizo su presentación con una charla coloquio que llevaba como título “La situación actual de la Fiesta”. Dicho coloquio estuvo presentado y moderado por la periodista Estefanía Zarallo y en él participaron los matadores de toros Ambel Posada y Jairo Miguel; el aficionado taurino Amaro González, padrino de esta delegación; y los presidentes nacional y provincial, Alfonso Coronel y José Monforte.
Así mismo, también se dieron cita numerosos aficionados; personas del mundo taurino cacereño y una representación de nuestros compañeros de AJTE Madrid, que acompañaron a la delegación cacereña interviniendo en los numerosos temas tratados.
Uno de los temas que más interés generó fue la actualidad taurina cacereña; la corrida que se iba a celebrar en septiembre y que no se ha celebrado por un acuerdo entre Ayuntamiento y la empresa que lleva la plaza; la pasada Feria de San Fernando; los carteles cada vez más mediocres que vienen a Cáceres y los precios más elevados y las propuestas que causaron la ilusión y emoción entre el público de sacar el toreo a la calle, de visitar el toro en el campo, de crear afición entre los jóvenes y enseñarles la Fiesta desde dentro. Las cuales dicen mucho de esta asociación y de las ganas que tiene de luchar por recuperar la situación cacereña.
También se habló de los jóvenes y el mundo del toro y con ello de un reciente tema de actualidad como es la financiación de las entradas por parte de los toreros, y con ello se llegó a la conclusión unánime de que estas intenciones no tienen que salir de los toreros, que está muy bien lo que están haciendo, pero esto tiene que salir de los empresarios, el querer llevar gente joven a la plaza, llenar los tendidos de juventud, y con ello, de futuro.
Y por último, se habló de temas que están en boca de todos: el G-10; los novilleros que van sin experiencia alguna a la mejor plaza del mundo, Las Ventas, a ver si canta la flauta y tienen la temporada resuelta; el momento que vive José Tomás, siendo el único que vaya donde vaya cuelga el ‘no hay billetes’ y en este ámbito las figuras que ya no saben qué hacer y cómo combinar los carteles para llenar y siguen sin hacerlo. En este tema los presentes en la mesa llegamos a una conclusión bien sencilla, las figuras deberían estar en todas las plazas de primera y algunas de segunda, es decir, torear menos y causar así mas expectación en el público, además de rematar los carteles con todo tipo de encastes y ganaderías.
En general fue un acto muy interesante, en el que se vieron debates entretenidos y en los que la gente aprendió un poco más sobre este mundo que a todos los presentes nos entusiasma. Creo que, en general, destacó una muy buena organización por parte de mis compañeros de la asociación y una gran asistencia de público, y público joven, que es aún más importante y demuestra que la Fiesta tiene futuro.
Quiero dar las gracias a los medios de comunicación allí presentes, Estefanía Zarallo por parte del diario HOY Extremadura y Ramón González de la Cadena COPE, a pesar de que la nota de prensa se mandó a todos los medios que hicieron caso omiso de la misma; a la representación del Ayuntamiento de Cáceres que estuvo allí y a todos los asistentes que nos acompañaron a mis compañeros y a mi en este día tan importante para nosotros.
Si alguien dudaba que Cáceres se podía recuperar, con actos como éste lo demostramos.