Dani Martínez, navarro de Burlada, lleva once años corriendo en la curva más famosa del encierro. Desde 2018 no sólo la corre, sino que cada mañana da una masterclass de buen hacer y buen correr. Ustedes le reconocerán por sus pantalones piratas, su habilidad y la aparente facilidad con la que hace algo tan difícil, coger toro, y bien, todos los días en estos tiempos que corren. Es como una brisa fresca, veloz y ligero como el aire, danzando entre los huecos con destreza y rapidez. De cabeza muy bien amueblada, humilde y ha sido un placer que haya tenido a bien hablar con nosotros.
PREGUNTA ¿Qué tal ha ido el encierro de hoy?
RESPUESTA Muy bien, la verdad es que hoy han venido muchísimo más fuertes que otras veces, corro en La Curva de Mercaderes y me ha costado un poquito más verlos porque han venido muy muy rápido; y luego ya como el primer toro iba abriendo manada hemos podido dar la Curva que es lo que más me gusta y enlazar la carrera.
P ¿Cuántos años llevas corriendo?
R Desde 2013. Es decir, once.
P ¿Siempre en el mismo tramo?
R Siempre en el mismo tramo.
P ¿Cómo haces para coger la Curva tan bien todos los días?
R La he dado muchas veces mal también…
P Este año todos los días
R Muchas gracias, creo que eso es lo que me permite haberle cogido un poco el tranquillo a la Curva, al fin y al cabo es buscar un poco las sensaciones que te da el encierro, con la gente, con la manada y encontrar tu lugar. Hoy no podría decirte algo que me haga hacerlo diferente, pero es verdad que siento que la tengo cogida y trato de disfrutarla. De hecho, por muchos metros que haga en Estafeta, lo que más disfruto, sin duda, es tomar la Curva con los animales.
P ¿Qué tiene esa Curva?
R Tiene algo especial, a mí me permite vivir sensaciones únicas, sin duda. Es un poco más técnica que otras zonas del encierro y la espectacularidad de las imágenes.
P ¿Tu mejor encierro hasta la fecha?
R 14 de julio de 2018 con Miura, no es el mejor, pero es el que más me transmitió porque fue el que me enganchó de verdad con el encierro. Disfruté como no lo había hecho en la vida y no se me va a olvidar nunca.
P ¿Digamos que desde ese encierro tú ya empiezas a coger confianza en la calle y desde ese día ya eres el Dani que vemos todos los días?
R Muchas gracias por tus palabras, de verdad. Ese día sentí que podía hacer otro tipo de encierro y a raíz de eso ha sido así. Ese día además, un compañero mío de la Curva lo dejo, que para mí es un referente brutal, y sentí que le cogía el relevo.
P ¿Qué es San Fermín para ti?
R Para mí San Fermín es el encierro y gracias a eso disfruto de todo lo demás. Ha habido momentos en los que el encierro me ha quitado todo en mi cabeza porque sólo pensaba en eso. A día de hoy soy capaz de disfrutar del encierro, de la fiesta, del día y un poquito de la noche, lo que se puede. Para mí San Fermín es el momento del año, por todo lo que ello conlleva; es familia, es amigos y, por supuesto, es encierro.
P Empezaste en 2013, ¿corriste con 'Olivito' en 2014?
R Corrí con 'Olivito', ese encierro me enganchó más aún porque vi cosas que no había visto nunca en la calle y a pesar de eso quería volver. Sabía que esto era para mí.
P ¿Y tu peor momento en la calle?
R Mi momento creo que ha sido algún año, no un momento particular, pero sí 2015, 2016 y 2017, que fueron tres años en los que pude disfrutar muy muy poco del encierro y me frustré muchísimo.
P Te obsesionaba
R Demasiado.
P ¿Qué es el toro para ti?
R El toro es el animal que me permite vivir sabiendo que me puede quitar la vida; es lo que me tiene enganchado a él.
P ¿Cómo ves el momento actual del encierro con tanta gente que se para en la parte derecha de la Curva?
R Es una putada, hablando mal, es difícil, pero no queda otra que asumirlo porque eso va estar todos los días. Entonces, si tú vas al encierro pensando que esa gente va a estar, tienes un problema. Tienes que ir pensando en que vienen seis cabezas, tienes que encontrar tu hueco y tienes que hacerlo, ya está, no tiene más historia.
P ¿Qué le dirías a alguien que se inicia?
R Les diría que sean capaces de disfrutar de cada momento. Estamos en un momento en el que es muy difícil, las carreras pueden ser largas, pueden ser cortas, si tienes diez segundos en la cara del toro disfrútalos, si tienes treinta o cuarenta disfrútalo también. No menosprecies cuando haces lo mínimo, sé capaz de dar las gracias porque estás bien, porque estás de una pieza y ya está. Eso le diría al joven.