Por el piton derecho
Vicente Carrillo Cabecera
Volver
'Sopor en la mansada de Villamarta'
Foto: Philippe Gil Mir
Feria de san jorge de Zaragoza

'Sopor en la mansada de Villamarta'

Álvaro Gómez | Zaragoza

La corrida, de presentación acorde a la categoría de la plaza, había venido a Zaragoza a poner a prueba la afición del personal: café para muy cafeteros la tarde del Domingo de Resurrección en unos muy escasamente poblados tendidos de La Misericordia. Tampoco los coletudos iban a mejorar en exceso al encierro del hierro onubense.

Fernando Adrián se las vio en el segundo de la tarde con el mejor de Villamarta. Manso en los primeros tercios, acabó por desarrollar entregada movilidad en el tercio de muerte. Antes de la serie más cuajada, toreando en redondo a derechas, se le habían escapado al toro las mejores embestidas entre muletazos hacia fuera y sacados por encima de la pala del pitón. Con la siniestra, nanai. Con la tizona, pinchazo. Y Azafrán se fue al desolladero con las orejas puestas. Ante el quinto, un marmolillo inválido que debió ser devuelto, se empeñó en cabrear (más) al personal tratando de ponerse bonito mientras el animal se derrumbaba.

Ginés Marín fue el único matador consciente de la categoría de la plaza pues fue el único de la terna en colocar debidamente en suerte a sus toros delante de las cabalgaduras. Frente a su primero, un bonito ensabanado con buena cara y no tan buenas carnes, no pudo pasar de su habitual asepsia muletera. Con el de la jota, de geniuda movilidad en la muleta, porfió en un toma y daca en el que no siempre ganó el torero aunque terminó por soplarle los mejores (no estaba el listón muy alto) naturales de la tarde en el tercio en terrenos del 1. La espada entera animó la petición que el palco -con buen criterio y el rigor acorde a la categoría de la plaza- no atendió.

Paco Ureña sorteó el lote de menos opciones -si cabe- de la tarde y pese a ello el abreviar nunca fue una opción . Frente al cuarto, el único toro que cumplió en el caballo, pareció querer ganarse un Audi A3 con el muletazo número un millón de su tarde.

Ficha del festejo:

Plaza de toros de La Misericordia de Zaragoza. 20 de abril de 2025. Segunda de la Feria de San Jorge. Después del paseíllo y antes de que sonase el himno de España, se guardó un minuto de silencio en memoria de Ángel Solís, maestro de la crítica y afición taurina aragonesa. Un cuarto de entrada. Seis toros de Villamarta, correctamente presentados, algunos de ellos ovacionados de salida, bien puestos de pitones y de carnes sueltas. Mansos y descastados en general salvo el muletero segundo.

Paco Ureña: media en los blandos con derrame (silencio); pinchazo, entera rinconera, un golpe de descabello (silencio tras aviso)

Fernando Adrián, nuevo en esta plaza: pinchazo, entera tendida (saludos); pinchazo, entera contraria (silencio).

Ginés Marín: media atravesada (silencio); entera por arriba (vuelta tras petición).

Destacaron a caballo Juan Melgar y Víctor Del Pozo en la brega y palitroques.

Comparte y comenta esta noticia: